Medicación

Medicación

En GINOFIV una parte considerable de los casos se solucionan con medidas sencillas, que incluyen modificación en los hábitos de vida, corrección de disbalances hormonales, empleando dosis bajas de medicación, o corrigiendo pequeños defectos anatómicos como adherencias tubáricas, endometriosis, pólipos o miomas. Para corregir estos defectos, en ocasiones pueden ser precisas técnicas quirúrgicas generalmente endoscópicas como la laparoscopia o la histeroscopia. Aunque esto no es lo más frecuente, a veces es preferible corregir estos defectos para afrontar el tratamiento con las máximas garantías de embarazo.En GINOFIV una parte considerable de los casos se solucionan con medidas sencillas, que incluyen modificación en los hábitos de vida, corrección de disbalances hormonales, empleando dosis bajas de medicación, o corrigiendo pequeños defectos anatómicos como adherencias tubáricas, endometriosis, pólipos o miomas.

Para corregir estos defectos, en ocasiones pueden ser precisas técnicas quirúrgicas generalmente endoscópicas como la laparoscopia o la histeroscopia. Aunque esto no es lo más frecuente, a veces es preferible corregir estos defectos para afrontar el tratamiento con las máximas garantías de embarazo.

En otros casos, se precisara Inseminación artificial, y en otros técnicas más complejas de reproducción asistida como la fecundación In Vitro (FIV), con sus variaciones más complejas (ICSI, TESE, Hatching, aspiración de fragmentos, blastocistos ,DPI…). Después de valorar las pruebas diagnósticas y las circunstancias clínicas y personales de cada pareja, se analizaran los pros y los contras de cada tratamiento, y ayudaremos al paciente a elegir la opción más adecuada, que será siempre las más sencilla y eficaz.

Los medicamentos más empleados son hormonas estimulantes de la ovulación, como comprimidos de clomifeno, y las gonadotropinas (FSH, LH, HMG, HCG) inyectadas de forma subcutánea que pueden ser auto administradas por el propio paciente de forma cómoda e indolora. El objetivo es mejorar la cantidad y calidad de los ovocitos obtenidos, y mejorar la producción de progesterona para favorecer la implantación. Estas hormonas, son seguras y tienen un efecto exclusivo sobre el ovario y deben ser administradas bajo control ecográfico para evitar cualquier tipo de complicación.

También para favorecer la implantación se emplean comprimidos de estrógenos y progesterona.