Medicina Hiperbárica

Medicina Hiperbárica

Hemos introducido una nueva y revolucionaria COMBINACIÓN de técnicas de reproducción asistida agregando la Oxigenación Hiperbárica.

El objetivo fundamental es mejorar aún más los resultados de las técnicas de reproducción asistida realizadas en Ginofiv, con relación a porcentajes de embarazo y bebés sanos en casa.

El oxígeno es fuente de vida y bienestar

La falta del aporte de nutrientes a las células y tejidos y sobre todo de oxígeno es el factor más influyente en el envejecimiento celular con la consiguiente pérdida de funciones.

La terapia con oxigenación hiperbárica proporciona el caudal necesario de oxígeno a los órganos y tejidos deficitarios con un inmediato efecto revitalizante y una mejoría general de todas las funciones orgánicas.

Un gran número de enfermedades y deficiencias del organismo proviene de la falta de oxígeno; la cámara de oxigenación hiperbárica facilita que el oxígeno penetre a la corriente sanguínea y al plasma ya que en el interior de la cámara respiramos oxigeno puro en un ambiente de 2 atmósferas que sería como estar a 10 metros bajo del mar. De esta forma el oxígeno llegará a las células que sufren la falta de este elemento.      Este es un proceso totalmente natural. La oxigenación hiperbárica es un tratamiento médico aprobado por la FDA y la AMA que mejora los niveles tisulares del oxígeno vital.

El aumento de los niveles de oxígeno tisular produce efectos benéficos a largo plazo incluyendo un aumento en el número de los vasos sanguíneos, el aumento de la efectividad de los glóbulos blancos para destruir bacterias y retirar toxinas, el aumento en el crecimiento de los fibroblastos, la mejoría de la actividad metabólica de células con poca función incluyendo neuronas, favorece la síntesis de prostaglandinas, hormonas esteroideas y la producción de interferón, modulador de la respuesta inmune, modifica la sensibilidad de los receptores y mediadores hormonales estrogénicos y los más importante conocido actualmente que es la movilización de células madre para regenerar nuevos tejidos y órganos.

Los últimos estudios en relación a la oxigenación hiperbárica en infertilidad indican que las tasas de implantación embrionaria mejoran, además sabemos que la paciente sometida a ciclos de fertilización asistida se encuentra bajo niveles de stress elevados los cuales son mejor controlados con esta técnica, en cuanto a la infertilidad masculina la liberación de radicales libres por medio de la cámara hiperbárica mejora la calidad espermática en pacientes que tienen defectos en el seminograma. En general la medicina orto molecular se basa en la hiperoxigenarían y el camino por recorrer avisora aún mejores pronósticos en la infertilidad.

¿Quién se beneficia de la oxigenoterapia hiperbárica? 

 

Gracias a que gran variedad de condiciones responden a este tratamiento, la oxigenación hiperbárica se utiliza alrededor del mundo con resultados sorprendentes.

Algunas de las condiciones médicas para las cuales la oxigenoterapia hiperbárica se utiliza incluyen el embolismo gaseoso, la enfermedad de descompresión, quemaduras, envenenamiento por monóxido de carbono, edema cerebral, lesiones cerebrales cerradas, anemia de células falciformes, pérdida de audición, neuropatía periférica, mielitis por radiación, lesiones por aplastamiento, heridas que no cicatrizan, ulceras de tejidos blandos por insuficiencia arterial o venosa, ulceras de decúbito, síndrome post polio, retinopatía diabética, migrañas, cefaleas, parálisis facial, infarto del miocardio, fatiga crónica, enfermedad de Crohn, parálisis facial, enfermedad de Lyme, vértigo de Mujeres, pacientes que están en tratamientos para diferentes técnicas de reproducción asistida, fertilización in Vitro, TTOMI, ICSI, y muchas otras.

El uso de la cámara de oxigenoterapia hiperbárica está también indicado para la mejoría de todo el cuerpo y por supuesto de la piel sus efectos son sorprendentes en la cicatrización posquirúrgica (cirugía plástica) disminuyendo el tiempo de recuperación entre un 30-50% evitando posibles infecciones cutáneas.     Actúa sobre la celulitis, problemas dermatológicos como esporiasis, dermatitis atípica y otras afecciones de la piel.     El resultado final es un rejuvenecimiento del organismo.

Los tratamientos de oxigenoterapia hiperbárica están en línea con las más modernas pautas de la medicina Anti-Aging (antienvejecimiento). Muy importante para recuperar y mantener la salud